viernes, 15 de octubre de 2010

Violencia Simbólica

La violencia que nos rodea es tal, que ha llegado a legitimarse, no inocentemente, como cultura.
Conformando relaciones enfermizas, contrastantes.
De intrínseca superioridad, que malversan los contenidos simbólico-ideológicos de cada sensación,
cada emoción. Cada pizca de autenticidad. Homologándolo con una determinada posición en comparación con lo legítimo.
He aquí el absurdo tragicómico de la vida.
El problema es: ¿como ponerlo de manifiesto? ¿como subvertir el contenido ideológico de lo que nos define culturalmente como miembros de una sociedad?
La historia como instrumento de la lucha social, es un elemento indispensable que tenemos como sociedad,en conjunto con una mirada crítica, que permita decodificar y reelaborar conceptos, asumiendo también el peso de la historia toda, y lo que identifica a la sociedad como tal, en todas sus aristas.
Lo que significa hacerse dueño del contenido y, sobretodo, del significado de cada uno de los hechos y relaciones sociales que ocurren, para asì, transformarlo en algo que se nos presente como realmente propio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario