jueves, 7 de abril de 2011

Ayer nomas


Ayer. Ayer escribi algo que me encanto el como, el cuando y el porque de escribirlo, algo que me conmovio hasta los huesos se dejo ir solo por no tener lapicera ni papel, y solo tener a mano una computadora, que no siempre es confiable realmente. Este escrito se borro, y senti, senti lo que se siente abandonar una pertenencia querida en un parque, lo que se siente perder un amigo, lo que se siente sentir que expresaste lo tuyo sabiendo que no volverias a hacerlo de tal manera como Ayer. Ayer, Sabiendo que cada parte de cada parrafito significaba una pendiente de inclinaciones del ser y del corazon. Ayer, que era como cuando nada mas importa, cuando miras las estrellas sin esperar que te retorne el favor de mirarlas, solo contemplacion. Ayer, que entre tanta niebla que veia supe escribir lo que queria tirar por la cadena de la costumbre y llevarlo mas alla, por donde los pajaron no vuelan y mis historias son poesia. Ayer, que cuando te vi el rostro pense en que no querria ver otro al despertar. Saber, saber que nada es en vano y que los sentimientos son lo que domina al humano, ya sea de carencia, necesidad, conformismo “u” enfermedad. Caer, caer en la cuenta regresiva de la vida sabiendo que hay gente que no la aprecia tal cual yo, pero tambien sabiendo que mi apreciacion hacia la misma, no es igual que la de la mayoria, la mayoria son otros, No soy yo ( o eso espero ). Creer, que en la imnensidad uno se puede aislar del todo, de la “mayoritidad” del “estructuramiento” de la camiseta personal de cada quien. Poder, poder ver mas alla, no poder de adquicision ni lujurioso, el poder de ejercer el alma propia de cada induviduo, sabiendo que resulta raro despertar sediento para algunos, mientras para otros es casi como una “habitualidad diaria” que deberia no hacerle falta a nadie tal cual plato de comida. El PODER DE CREAR CREYENDO SABER CAER ENTRE EL AYER Y EL DESPUES O MAÑANA. Y Mañana… que no significa otro dia mas, sino uno menos, o uno mas cerca, o uno despues de… porque nadie asegura el mañana mas que uno mismo, y el ,mañana no es el dia que viene, sino todos y ningunos.

Escena 1

Se oyen los pasos entre charcos y bladosas flojas disfrazadas entre el cemento, que cuando atacan se las ve como un problema, y es solo agua. La sombra, que lo va siguiendo a medida que cae la noche, se entrecorta en secciones pero vuelve a aparecer entre varios faroles del otoño pasado. Entre el cemento, se ve quien desvelo, quien finge dormir, o quien finge el desvelo, madrugada sedienta como todas, y cuarenta cuadras ya caminadas al azar. Sin un rumbo ni camino fijo, un tratamiento de lopetizos tiritando al pasar, que no se nota si es frio o ansiedad, Marcandole a uno un poco mas el ritmo, la sangre enerva un poco, las piernas se aligeran pero tensandose a la vez, y la mirada se torna mas perceptiva para no perder detalle de la “mancada”. Y entre puertas cerradas y tachos de basura, uno mira la decencia de la idiotez, y la ignorancia de modelar. Y camino, Entre tanta mierda y ruido sordo cubriendo todo el asfalto que, ya de noche, no no. Y ellos no dezcansan, estan ahí inmoviles pero parecen llenos de vida, iluminados por carteles de neon, o simples tubos blancos de luz, me miran fijo al pasar queriendome convencer de sus estrategias de vida, que les compre lo que me venden, no hablo de drogas, pero si de transas. Impurezas que se notan mucho mas de noche que de dia, porque el cielo se distiende, y en la calle no hay tanta gente.
  Relatando el galope de mil caballos, que me miran desde la costa, buscando su hueco entre rocas piedritas piedrotas, queriendo llegar a lo mas alto comiendo la corteza del arena que me inunda los pies con tu felicidad y facilidad de encontrar la paz entre nosotros dos, entre el mar y el viento  y entre Viernes santo y domingo desdichado.
Observar no es un crimen, escuche alguna vez de algun interprete de la vida, tirando la casa por el balcon, y acercandoze a la realidad de ver quien quiere ser cada cual. Quiñentas cuestiones sin resolver, y ensima se derrite el helado.


Las copas del viento no acallan
De echo relinchan y relinchan uno, dos, tres
Tironeando el tiraje y moviendo la cadera
Lindando el terreno baldio, queriendo salir del desvelo eterno.

Mi triste frustracion de mujer me sienta tan incomoda
Me encierra entre niveles desconocidos de mi entender
Calienta las mechas de mi consuelo
Y embadurna mi cara de sabores agrietados
Por madres contemporaneas
Y calidades de vida inexistentes

Cualidades de desertor
Canciones de liberacion
Tristesas de estacion
Y cuadernos personalizados
Para no detestar.

Corto la rama
Pelo el zapallo
Quiero estar ahí
Te llevo
Entre rosas y caricias te llevo
Entre “popscrobs” y rinocerontes
Un sol y tu luna me dicen quien fuiste
Y el triste color de el rio claro desviste tu entrepierna

Carentale Conflictue
Betuin la Maga y el Scrapo
Loprenso Tireda tuyo
Mirtenfa Trial Firrazo

Firrazo Ques’to Panfrolette.
Canciones de una loteria solitaria…

No hay comentarios:

Publicar un comentario